Te esperamos para el siguiente Reto en el mes de Marzo 2025

BebrasMX
BebrasMX
  • Inicio
  • Registro
  • Detalles
  • Historia
  • Resultados
    • 2025_Primavera
    • 2024_Otoño
    • 2024_Marzo-1er Reto
  • Recursos
    • Generales
    • Pensamiento Computacional
    • Tareas_2024-Marzo
    • Tareas_2024-Otoño
    • Desafía a tu Mente
  • Más
    • Inicio
    • Registro
    • Detalles
    • Historia
    • Resultados
      • 2025_Primavera
      • 2024_Otoño
      • 2024_Marzo-1er Reto
    • Recursos
      • Generales
      • Pensamiento Computacional
      • Tareas_2024-Marzo
      • Tareas_2024-Otoño
      • Desafía a tu Mente

  • Inicio
  • Registro
  • Detalles
  • Historia
  • Resultados
    • 2025_Primavera
    • 2024_Otoño
    • 2024_Marzo-1er Reto
  • Recursos
    • Generales
    • Pensamiento Computacional
    • Tareas_2024-Marzo
    • Tareas_2024-Otoño
    • Desafía a tu Mente

Detalles del Reto Bebras México

¡Bienvenidos al Reto Bebras México, donde la aventura del pensamiento computacional cobra vida! 🚀 

¿Qué es el Reto Bebras?

Bebras es una iniciativa internacional que busca promover la informática y el pensamiento computacional entre estudiantes de todas las edades. El desafío Bebras involucra a los niños y jóvenes, en emocionantes problemas que estimulan su ingenio, su lógica, el pensamiento algorítmico y habilidades analíticas. 

Fue originado en Lituania en 2004, Bebras se ha convertido en un fenómeno global con participantes de más de 60 países. 

Bebras en México

En México, Bebras es organizado por el Comité Mexicano de Informática (COMI).

A través de la plataforma www.bebras.mx, buscamos que estudiantes, maestros y padres descubran herramientas educativas nuevas y emocionantes que impulsan el pensamiento crítico y creativo. 

¿Cómo funciona?

El Reto Bebras consta de una serie de tareas o retos (tipo acertijos) catalogadas por nivel y dificultad, que para resolverse requieren de habilidades del pensamiento computacional. De manera que los estudiantes al irlas resolviendo, van desarrollando  probándose en estas habilidades. 


  • Desafíos Interactivos: Los participantes enfrentan problemas interactivos de pensamiento computacional en línea. 🧩💻
  • Sin Conocimientos Previos: No se necesita conocimiento previo en informática. ¡Solo se requiere un cerebro curioso! 🧠🚀


A nivel internacional, se realiza un Reto anualmente que consta entre 10 y 15 de estos retos, los cuáles requieren entre 45 y 60 minutos para resolverse. Y tan sólo requieren de una computadora o móvil con acceso a internet.


  • Diversión y Desafío: Los problemas están diseñados para ser divertidos y desafiantes, fomentando así de forma divertida el desarrollo de habilidades mientras se resuelven. Puedes llevar Reto Bebras a tus aulas utilizando el material de años anteriores o de ejemplo. O simplemente invitarlos a presentar el reto anual. 

NIVELES BEBRAS

El Reto Bebras cuenta con 6 niveles disponibles.

Para el Primer Reto Bebras en México, sólo estarán abiertos los niveles II, III, IV y V. 

Pero aquí te dejamos el detalle de los 6 niveles:


I. Pequeños Exploradores (5-8 años)

  • Desde Preescolar hasta 2º de Primaria.

II. Aventureros Primarios (8-10 años)

  • De 3º a 4º de Primaria.

III. Benjamines Intrépidos (10-12 años)

  • Estudiantes de 5º y 6º de Primaria.

IV. Cadetes Curiosos (12-14 años)

  • Jóvenes de 1° y 2° de Secundaria.

V. Juniors Audaces (14-16 años)

  • Para estudiantes de 3° de Secundaria y 1° de Bachillerato

VI. Seniors Visionarios (16-19 años)

  • Para los de 2° y 3° de Bachillerato

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Estudiantes de Todas las Edades: 

Desde primaria hasta bachillerato, el Reto Bebras es accesible y está dividido en 6 niveles, adaptados a cada etapa.


Maestros e Instituciones Educativas: Maestros y escuelas pueden registrarse para llevar el desafío a sus aulas y estimular el pensamiento computacional. Además de contar con la información de los resultados de sus alumnos.

Beneficios de Participar

  • Desarrollo del Pensamiento Computacional: Fomenta habilidades clave como el diseño de algoritmos, el reconocimiento de patrones y la abstracción, de una forma inicial y sencilla, que permite ir desarrollando estas capacidades dentro de los niños y jóvenes. 


  • Preparación para el Futuro: Prepara a los estudiantes para el mundo digital y las carreras del siglo XXI, brindándoles habilidades requeridas para comprender el mundo de la tecnología digital de una mejor manera.


  • Diversión Educativa: Aprender este tipo de habilidades del pensamiento se convierte en una aventura emocionante y atractiva. En un Reto, divertido de resolver.

¿Cómo Participar en Bebras México?

  1. Registro: Maestros y escuelas se registran en www.bebras.mx. Con ello, recibirán la información para poder dar de alta a sus alumnos en el Reto Bebras.
  2. Desafíos en el Aula: Los maestros pueden tomar las tareas de ejemplo o de años anteriores, para llevar el desafío a sus aulas, inspirando a sus estudiantes a resolver este tipo de retos. Se sugiere hacerlo en equipos de 2 o 3 alumnos.
  3. Aplicación del Reto Bebras Nacional: Los estudiantes presentan mediante una computadora y en línea el Reto Nacional, que contiene las tareas elegidas a nivel internacional cada año. 
  4. Resultados y Siguientes Pasos: Con base a los Resultados, se pueden seguir promoviendo las habilidades del Pensamiento Computacional y hacerles saber a aquellos con facilidad posibles siguientes pasos.

fechas importantes

El Reto Bebras México - Otoño 2024 se realizará del 10 al 23 de noviembre del 2024. Para poder realizarlo será necesario que todos los alumnos estén registrados previamente, ya que se generará un usuario y un password por cada participante.


El Registro estará abierto del 2 al 30 de octubre del 2024. 

Del día 1 al 8 de noviembre del 2024, los maestros recibirán la información de cómo registrar a sus alumnos para recibir los usuarios y passwords. 


Los resultados estarán disponibles a partir del 2 de diciembre.


Haz clic aquí para ver el Calendario Bebras México>

preparación para el reto

Para Participar en el Reto Bebras no se requiere de ninguna preparación previa, puedes simplemente invitar a tus alumnos a participar durante las semanas del 10 al 23 de noviembre, ya sea en la escuela o desde sus casas.


Pero si quieres llevar algunas tareas ejemplo a tus aulas, puedes encontrar algunos ejemplos en nuestra sección de Recursos.

BebrasMX - info@bebras.mx

Copyright © 2025 BebrasMX - Desarrolla tus Habilidades - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar